
Walter Elías es Licenciado en Bioinformática y detenta la vicepresidencia del Colegio de Profesionales de Ciencias Informáticas de Entre Ríos (Coprocier). Consultado por EL DIARIO para que explique qué se entiende por delito informático, señaló: “Hay un poco de disyuntiva a la hora de definir qué es un delito informático en sí” e indicó que “existe delito cuando una persona transgrede las leyes; en informática, generalmente, es todo al revés, porque todo lo informático es nuevo y las leyes van quedando viejas respecto a lo informático. Por eso, un delito informático sería causar un daño a otra persona en este ámbito, porque si hablamos de delito hablamos de transgredir una ley que no existe, estaríamos hablando de cosas bastante complejas”. En este sentido, explicó que “generalmente las leyes se van creando a medida que este tipo de delitos van surgiendo”.